Un vecino relató que las víctimas eran parte de una red de transporte de cargamentos ilícitos. El chavismo, sin embargo, niega vínculos con el narcotráfico y acusa a Estados Unidos de asesinato
Un vecino de una de las víctimas del bombardeo estadounidense contra una lancha en el Caribe aseguró que los fallecidos trasladaban droga. En entrevista con Univisión, el testigo —que pidió el anonimato— afirmó que conocía a uno de los ocupantes de la embarcación, identificado como el Ché, cuya familia confirmó su muerte.
El testigo relató al medio que el hombre se dedicaba a hacer entregas a carteles internacionales. “Él no era el único, más bien era uno de los pequeños. El que llevaba la mercancía, entregaba allá y venía, el que hacía los mandados”, dijo.
Añadió que en cada lancha viajan tantas personas como sacos de droga cargan. “Cien sacos son cien personas que van a trabajar, cada uno lleva un saco. Lo embarcan y sale de una vez esa lancha”, detalló.
Dos embarcaciones habrían cruzado por la misma ruta antes del ataque aéreo, lo que refuerza las sospechas de que la población de San Juan de Unare se encuentra bajo control del narcotráfico,de acuerdo con fuentes de El Pitazo.
Chavismo niega que lancha destruida por EE UU llevara droga
El ministro de Interior, Justicia y Paz y secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, reconoció el bombardeo ocurrido en el Caribe, en el que murieron 11 personas. No obstante, rechazó categóricamente que se tratara de narcotraficantes.
“Hemos hecho nuestras investigaciones en nuestro país, y allí están las familias de personas desaparecidas que reclaman a sus parientes. Ninguno era del Tren de Aragua, ni narcotraficantes, ni llevaban drogas. Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos utilizando una fuerza letal”, afirmó durante una plenaria extraordinaria del Congreso del PSUV.
Cabello cuestionó la versión de Estados Unidos y la forma en que se identificó a los ocupantes de la lancha. “¿Cómo los identificaron? ¿Tendrían un chip, un código QR y lo leyeron desde arriba, en la oscuridad? Confesaron abiertamente que asesinaron a 11 personas”, señaló.
El operativo forma parte del despliegue militar estadounidense en el Caribe, que según Washington busca frenar el tráfico de drogas desde Venezuela y combatir al Cartel de los Soles, organización que el gobierno de Nicolás Maduro niega que exista.
Comentarios